Opinión

Pasamos por aquí, para decirles ¡GRACIAS!

“Hola a todas, todos y todes, bienvenidxs a Camaleón”. Ahora ya no les saludamos desde nuestras redes, ni desde una cabina de radio, lo hacemos en nuestra página, construida gracias a ustedes.

Para nosotras, lo más importante de hacer Camaleón siempre han sido, son y serán ustedes. Nos emociona cuando nos contactan para que cubramos algún evento, nos invitan a espacios, nos cuentan sus historias y piden que los acompañemos. Sabemos que esa confianza, implica una responsabilidad enorme, y hemos tratado de ser su lugar seguro.

Hace mucho que este proyecto se nos fue de las manos y se volvió parte trascendental de nuestras vidas.  Cuando creamos Camaleón en marzo de 2017, lo hicimos porque queríamos hablar abiertamente de temas que eran censurados, incluso, en nuestras casas. Estábamos iniciando nuestros 20s, conociendo a los feminismos y acercándonos a los movimientos sociales.

El Aqui, la Sol, la Gabby, la Gabi, la Dani y la Nickie, usaron el espacio de la Radio Universitaria para crear el podcast que querían escuchar. Nunca vimos a Camaleón como una tarea, siempre fue algo que hacíamos con convicción. Nos sacábamos el aire, organizábamos la vida universitaria en torno a Camaleón, para poder generar más contenido.

Al ritmo de Karma Chameleon, de Culture Club, y con Ramé, un camaleón de peluche, íbamos a marchas, fotografiábamos desde dentro, entrevistábamos, caminábamos y hacíamos experimentos sociales.  Tratábamos de fijarnos en cada detalle, permanecíamos en los sitios a los que íbamos por horas, nunca quisimos que la inmediatez le gane a la profundidad. Nuestro eslogan era, es, “cambia de color y de visión”.

Decidimos centrarnos en: feminismos, personas LGBTIQ+, interculturalidad, personas con discapacidades y temas tabú. Siguiendo este enfoque, hicimos dos temporadas de Camaleón en la radio digital La Cigarra, nos incorporamos al equipo de Derechos Urbanos en Ondas Azuayas, por un año, y colaboramos en la sección digital de Diario El Mercurio. Hasta que, decidimos seguir nuestro propio camino.

Camaleón nos permitió conocer a personas increíbles, ver de cerca las injusticias y también, mirar la organización social que busca remediarlas. Nos ha hecho aprender de colegas e ir tejiendo redes. Camaleón nos ha traído oportunidades de capacitación y, sobre todo, nos ha hecho seguir conectadas a la realidad del país y desaprender. Después de más de 6 años, el equipo Camaleón está conformado por Daniela González y Nicole Torres. Camaleón es más de lo que soñamos, creció con nosotras. Actualmente, publicamos en redes y mantenemos el proyecto, a la par que, tenemos otros trabajos.

Forma parte de nuestra comunidad de lectores ayúdanos a seguir creciendo

No contamos con un financiamiento fijo, por eso, su apoyo en la rifa que realizamos para sacar la página Web es tan importante.

Aprovechamos para decirles, que el costo de mantener a Camaleón como medio independiente es grande. Pero vale la pena, porque nos permite manejar una agenda coherente con lo que nos planteamos desde el principio.

Si desean publicar sus trabajos y fotografías con nosotras, pueden encontrarnos en Facebook, Twitter e Instagram como @camaleon_medio o enviarnos un correo a programacamaleon@gmail.com. Estamos abiertas a realizar colaboraciones y aceptamos sugerencias. Además, si les gusta el periodismo que hacemos, encontrarán un apartado, con datos de una cuenta bancaria, para que puedan financiarnos. 

Si llegaron hasta aquí, reiteramos nuestro agradecimiento sincero. Gracias por creer en este proyecto, tanto o más que nosotras. Muchas gracias por ser nuestra comunidad. Por seguir junto a nosotras, después de tantos años, o sumarse en el camino. Seguramente, nos encontraremos en las calles.